Son varios los síntomas que pueden presentarse durante la
depresión, sabiendo que, cuantos más síntomas se aparezcan y cuanto más graves
sean, más difícil será la recuperación.
Existen diversos organismos que han establecido, en función
de la presencia de determinados signos clínicos, distintos baremos de
valoración y clasificación de la depresión. Los más usados a nivel clínico y de
investigación son los reflejados en el manual diagnóstico y estadístico de los
trastornos mentales (DSM-IV) de la Asociación americana de Psiquiatría, y de la
10ª edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10). De
acuerdo con la clasificación de la CIE-10 se emplea un listado compuesto por
diez síntomas depresivos generales para su diagnóstico, y otro listado más
amplio para la clasificación del episodio como leve, moderado o grave (con
presencia o ausencia de síntomas psicóticos). De forma general, deben existir
al menos dos de estos tres síntomas típicos de la depresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario